top of page
Buscar

Interpretación de idiomas en el mundo moderno

  • Foto del escritor: Bego - inTERP
    Bego - inTERP
  • 21 feb 2024
  • 7 Min. de lectura



Interpretación de idiomas en el mundo moderno
En el mundo del siglo XXI en el que la comunicación no conoce fronteras

La interpretación de idiomas desempeña un papel fundamental para lograr un mayor entendimiento entre los pueblos y las culturas y facilitar un diálogo significativo y productivo. Desde la interacción personal más sencilla hasta las conferencias internacionales a nivel gubernamental, son muchos los escenarios en los que el valor de la interpretación marca la diferencia y une a los seres humanos en un entendimiento común.


El propósito de este artículo es examinar algunos de los escenarios y determinar qué tipo de interpretación es la adecuada teniendo en cuenta los avances técnicos que se han producido recientemente. Sopesar las ventajas e inconvenientes de cada uno es importante para determinar el grado de limpieza y claridad de la comunicación.



Interpretación de enlace
Este es el escenario más sencillo y el que ha existido desde tiempos inmemoriales.

Dos personas que no hablan el mismo idioma quieren entenderse. Un capitán de un barco mercante que llega a puerto y se encuentra con un comerciante que no habla su idioma. Un emisario de un país que es enviado a otro y se encuentra con que su colega diplomático no habla el mismo idioma. Un ejecutivo de una empresa angloparlante que intenta abastecerse de materias primas en otra parte del mundo. O, simplemente, un viajero que cae enfermo durante sus vacaciones y es trasladado al hospital.

En estas situaciones, necesitan una tercera persona, un intérprete, que domine las dos lenguas. La persona que habla pronuncia unas frases y hace una pausa para que el intérprete las traduzca a la segunda lengua, y así continúa, con el primer orador y luego el segundo en respuesta a lo que se ha dicho.


Los intérpretes actúan como "enlace" o conexión entre las partes y la traducción sigue el discurso consecutivamente - uno tras otro. De ahí su nombre: interpretación de enlace o también se puede hacer uso de la modalidad de interpretación consecutiva.

Evidentemente, esta configuración tiene la ventaja de no requerir nada más que el intérprete. Sin embargo, tiene sus limitaciones. El flujo de la conversación se ve necesariamente fragmentado, y su duración será como mínimo el doble. Además, sólo puede aplicarse a una combinación lingüística a la vez, por lo que todos los demás participantes tendrán que escuchar la traducción. En general, el intérprete tendrá que desplazarse y unirse a la reunión en el lugar elegido. Claramente, este costo correrá a cargo del cliente, por lo que el servicio debe planificarse con suficiente antelación. Así pues, las reuniones en persona de este tipo suponen un reto logístico.


Hoy en día, este tipo de servicio se sigue utilizando en situaciones en las que son necesarias explicaciones y aclaraciones detalladas, como testimonios de testigos y declaraciones juradas, cuando los médicos tratan con pacientes o cuando las empresas tienen que compartir información técnica sensible.

Sin embargo, los tiempos han cambiado, y llegamos al siguiente método de entrega.



Interpretación a distancia o telefónica
El mismo método de interpretación consecutiva se aplica en las conversaciones en las que el intérprete está conectado a distancia con las partes, en lugar de estar físicamente presente.

Este tipo de servicio se conoce como interpretación telefónica (OPI, por sus siglas en inglés) y, en la actualidad, es la forma más extendida de llevar a cabo la interpretación consecutiva. Las ventajas sobre el método anterior son evidentes. El servicio puede obtenerse con poca antelación o incluso inmediatamente, pagando por su duración real y evitando los costos asociados al transporte del intérprete al lugar de la reunión.


Hoy en día, estos servicios suelen gestionarse a través de plataformas de servicios en línea prácticas y eficientes como ABLIO OPI, donde los clientes pueden gestionar ellos mismos toda la operación, desde la solicitud inicial del intérprete hasta la reunión en sí, pasando por el informe final y la facturación.



Interpretación simultánea
En convenciones, seminarios y conferencias, la interpretación simultánea es el método preferido.

En este caso, los intérpretes escuchan a los oradores en la sala de conferencias y, al mismo tiempo, traducen a su lengua de destino.

Para cumplir esta función, trabajan, en cabinas con aislamiento acústico, con audífonos para captar el audio de la sala de conferencias, con un micrófono y una consola que les permite controlar su salida y pasar de un idioma a otro.  

Desde el punto de vista de los intérpretes, se trata de un trabajo exigente y agotador que, dependiendo de la duración de las sesiones, suele requerir que los intérpretes trabajen en parejas y se alternen en la traducción durante el evento.

Los asistentes a la conferencia que necesitan traducción escuchan la interpretación de los intérpretes a través de auriculares con dispositivos portátiles especiales, que les permiten elegir entre un menú de idiomas proporcionados por los organizadores de la conferencia.

Para ello, es necesario contar con una infraestructura técnica compuesta por sistemas específicos que deben rentarse e instalarse en el lugar del evento, con todo el costo asociado de técnicos y ensayos técnicos con intérpretes contratados a tarifa diaria.


Con la llegada de Internet y la mejora y robustez de la conectividad, ahora es posible contar con intérpretes que trabajen a distancia y existen plataformas de interpretación simultánea (comúnmente llamadas "plataformas RSI") que pueden captar la palabra en cualquier conferencia o acto, transmitir la señal a los intérpretes y, a continuación, retransmitir la interpretación a los delegados a través de aplicaciones para teléfonos móviles o páginas web.

Con los intérpretes aislados acústicamente y los participantes utilizando auriculares, los discursos pueden traducirse simultáneamente a muchos idiomas diferentes y no se interrumpe ni perturba lo que se dice desde la sala de conferencias.

En comparación con la interpretación consecutiva, la simultánea requiere una infraestructura que facilite su ejecución. Sin embargo, el uso de plataformas de RSI como Zoom, Webex o Ablioconference la ha hecho más práctica y eficiente: Los participantes escuchan la traducción a través de su computadora, laptop, smartphone o tablet mientras los intérpretes operan a distancia, lo que permite un importante ahorro en los costos del evento en comparación con el uso de soluciones basadas en hardware.

Todos estos servicios exigen que los intérpretes reciban una formación específica para actuar en la modalidad de interpretación simultánea.



Interpretación en videoconferencias
La interpretación simultánea también se utiliza cada vez más en eventos y conferencias celebrados por videoconferencia o en plataformas de eventos virtuales.

En este caso, los intérpretes deben participar en la videoconferencia, pero su traducción se transmite en la conferencia por un canal de audio independiente. Así, los participantes tienen la opción de escuchar el canal de audio del orador o el de la traducción. Algunas plataformas de videoconferencia, como Zoom, Microsoft Teams o WebEx, incorporan esta función internamente, mientras que otras requieren escuchar la traducción a través de un canal adicional externo.

Para videoconferencias y eventos virtuales con múltiples combinaciones lingüísticas, siempre es recomendable realizar el servicio de interpretación a través de una plataforma RSI, ya que permite una mejor gestión y control de todo el flujo del servicio.

Si el evento se gestiona vía Zoom o Webex la experiencia es inmersiva, al seleccionar un canal los participantes pueden escuchar la conferencia en el idioma elegido y estar en el mismo ambiente que sus colegas que hablan un idioma distinto al de ellos.

No obstante, existen otras opciones si no se permite el uso de plataformas como Zoom o Webex. La mejor experiencia para este caso se logra a través de Ablio, en donde los participantes pueden seguir la videoconferencia en una computadora personal, escuchando el original en las bocinas de la computadora y la traducción en un smartphone a través de audífonos, replicando así la misma experiencia de usuario de un evento presencial.



Interpretación susurrada (Chuchotage)
Se trata de un método particular de interpretación simultánea. En él, el intérprete susurra la traducción de lo que se dice a una persona que está a su lado (chuchotage en francés significa "susurro"). 

Como tal, no requiere ningún aparato para funcionar, pero puede utilizarse para traducir sólo para una o dos personas. Es un método que se utiliza en pocos entornos, por ejemplo, acompañando a invitados extranjeros que visitan un país, con el intérprete de pie cerca del grupo y susurrando la traducción de lo que se dice. Otras situaciones pueden ser cenas formales, visitas a fábricas o reuniones de negocios individuales.

Dado que el intérprete puede estar en estrecho contacto con el oyente incluso durante largos periodos, los intérpretes también deben tener unas aptitudes adecuadas para las relaciones interpersonales.



Otros entornos de interpretación
Otras formas de interpretación son la interpretación en lengua de señas, la interpretación postproducción, la mediación lingüística y la interpretación automática.

En la interpretación de lengua de señas, el intérprete utiliza la lengua de señas concreta para traducir discursos a audiencias con deficiencias auditivas. La ofrecen empresas especializadas y se utiliza para actos en persona o por videoconferencia.

Las formas híbridas de interpretación, combinadas con la traducción escrita y las destrezas de dicción, se utilizan en los servicios de posproducción de audio/vídeo para generar vídeos con voz en off o subtítulos.

En la mediación lingüística, el intérprete conoce el entorno cultural, los hábitos y costumbres de las partes, y además actúa como puente y conexión entre ellas. Se utiliza sobre todo en actividades relacionadas con los inmigrantes.

La interpretación automatizada consiste en que el servicio lo realizan las computadoras mediante programas especiales basados en inteligencia artificial. El desarrollo tecnológico para la traducción automática de textos escritos avanza a gran ritmo y ya ha producido herramientas de trabajo que simplifican y agilizan considerablemente las tareas de los traductores. Sin embargo, para la interpretación en directo aún no son capaces de obtener resultados comparables a los de los intérpretes humanos, aunque cabe mencionar que algunas propuestas de este tipo ya están presentes en el mercado, pero todavía de forma embrionaria.




Conclusión
Hay un hilo conductor en este artículo que nos lleva a la aparición de la Interpretación a Distancia, algo que ha sido posible, primero con el teléfono y ahora con internet.

Como hemos visto, esto permite a los intérpretes trabajar desde cualquier lugar y puede ser especialmente útil para conferencias virtuales. Es ideal para situaciones en las que los intérpretes necesitan prestar sus servicios globalmente sin necesidad de presencia física. Se trata de una nueva especialidad que ofrece soluciones lingüísticas rentables, sobre todo cuando los intérpretes in situ resultarían caros o no estarían disponibles.


Hemos visto cómo la interpretación es un campo dinámico que potencia la comunicación global. La elección del método de interpretación depende de varios factores, como el contexto, la audiencia y el nivel de precisión deseado. Aunque cada método tiene sus pros y sus contras, la importancia de contar con intérpretes cualificados es clave.

Nuestros expertos están siempre disponibles para consultas y presupuestos gratuitos, y finalmente organizan el servicio de interpretación que más se adapte a sus necesidades.

Mediante el uso de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones más avanzadas, inTERP pone los servicios de interpretación de idiomas al alcance de todos, en cualquier contexto, creando herramientas y plataformas de servicios que cuentan con el apoyo de su propia comunidad de intérpretes en directo.



 
 
 

Comments


bottom of page